En fisioterapia, las ondas de choque se han convertido en una herramienta terapéutica innovadora para abordar diferentes problemas musculoesqueléticos. Este enfoque se basa en el uso de pulsos acústicos de alta intensidad, que interactúan con los tejidos para estimular procesos de regeneración y reparación. Su carácter no invasivo y su efectividad han hecho que se posicionen como una alternativa viable frente a tratamientos más complejos y agresivos
En Iker Viaña Fisioterapia, combinamos la terapia de ondas de choque con la ecografía para maximizar la precisión del tratamiento. Esta integración permite localizar con exactitud la lesión, asegurando un enfoque más efectivo y adaptado a cada paciente.
Efectos mecánicos: Genera microtraumatismos controlados que estimulan la regeneración de tejidos y eliminan depósitos calcificados en tendinopatías.
Regeneración celular: Favorece la creación de nuevos vasos sanguíneos, lo que mejora la circulación y acelera el proceso de curación.
Alivio del dolor: Estimula la liberación de endorfinas y reduce la transmisión de señales de dolor, proporcionando un alivio eficaz.
Mejora de la elasticidad: Reorganiza las fibras de colágeno, incrementando la funcionalidad de los músculos y tendones.
Control de la inflamación: Contribuye a reducir inflamaciones crónicas, facilitando un entorno adecuado para la regeneración de tejidos.
Aunque este procedimiento es seguro, existen ciertas contraindicaciones que deben ser tomadas en cuenta:
Embarazo: Especialmente durante el primer trimestre, ya que no hay suficiente evidencia que garantice su seguridad en esta etapa.
Problemas de coagulación: Los pacientes con hemofilia o bajo tratamiento con anticoagulantes podrían ser más propensos a desarrollar hematomas.
Presencia de tumores malignos: No se recomienda su aplicación en áreas donde haya sospecha o confirmación de tumores.
Infecciones activas: Es mejor aplazar la terapia hasta que la infección haya sido controlada.
Lesiones graves en la piel: Evitar la aplicación en zonas con heridas abiertas o daños severos en la dermis.
Enfermedades neurológicas graves: Trastornos como la epilepsia no controlada podrían incrementar los riesgos asociados.
Tendinopatía rotuliana
Tendinopatía de manguito rotador
Epicondilitis lateral y medial (codo de tenista o codo de golfista)
Tendinopatía aquilea
Tratamiento de los depósitos de calcio en los tendones
Se utilizan en la reparación de fracturas con problemas de consolidación. Se considera pseudoartrosis toda fractura sin potencial de consolidación, que no haya comenzado a consolidarse en los primeros 3 meses o no se haya consolidado en los primeros 6 meses.
Desgarros musculares, roturas musculares parciales.
Síndrome de dolor miofascial.
Tratamiento de cicatrices adheridasFibrosis.
Es fundamental que el tratamiento con ondas de choque en Fisioterapia sea realizado por profesionales capacitados en esta técnica. Un diagnóstico adecuado, así como la selección correcta de la intensidad y la frecuencia de las ondas, son factores esenciales para el éxito del tratamiento. Además, se deben tener en cuenta las contraindicaciones y precauciones específicas para asegurar que el procedimiento sea seguro y efectivo.